Alcalde de Doral se une a cientos de alcaldes en su 78 Conferencia Anual.
El alcalde de Doral, Juan Carlos Bermúdez se unió a cientos de alcaldes de todo el país en Oklahoma City (OK) para la 78ª Reunión Anual de la Conferencia de Alcaldes de EEUU, desde el 11 hasta el 14 de junio, encabezada por el Presidente de la Conferencia y la alcaldesa de Burnsville, MN, Elizabeth Kautz, junto con el anfitrión, Mick Cornett, alcalde de Oklahoma City, para debatir una avalancha de cuestiones urgentes que están alcanzando niveles de crisis en las ciudades de Estados Unidos. Alcaldes abrieron la sesión el viernes en el Centro de convenciones Cox con una conferencia de prensa que hizo hincapié en el derrame de petróleo en el Golfo de México, la reforma migratoria, y la necesidad de crear empleos en las ciudades de Estados Unidos.
“Las ciudades están en primera línea ante estos temas, y esta reunión anual de alcaldes da la oportunidad de compartir ideas y encontrar soluciones para hacer frente a estos problemas”, dijo el alcalde Bermúdez. “La Conferencia de Alcaldes de EE.UU. es el único foro donde los alcaldes pueden trabajar juntos y aprender mutuamente de sus experiencias. Estoy orgulloso de pertenecer a esta organización y trabajar para encontrar soluciones para nuestras ciudades. “
El alcalde Bermúdez quién preside la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos, se dirigió al grupo en una discusión sobre temas como la manera de crear el entorno adecuado para atraer las inversiones internacionales, así como destacar la importancia de las Zonas Francas, como el de Miami Free Zone.
“Los alcaldes y las ciudades están en el centro de cada una de estos problemas y tenemos la responsabilidad de hablar con franqueza sobre lo que está ocurriendo con los habitantes de nuestras ciudades y los desafíos que enfrentan todos los días”, dijo el presidente de la Conferencia y la alcadesa de Burnsville, MN Elizabeth Kautz.
En cifras publicadas por la Conferencia según la firma Global Insight, 148 de 363 áreas metropolitanas del país, aún tienen tasas de desempleo superiores al 10%, por lo que los alcaldes deben hacer un llamado para la aprobación de un proyecto de ley para ofrecer puestos de trabajo importantes. “El panorama laboral en nuestras ciudades sigue siendo grave, y necesitamos acción federal inmediata para asegurarse de que la recuperación llegue a MainStreet, aunque algunos economistas digan lo contrario”, continuó Kautz.
En el domingo 13 de junio, la Conferencia realizó una sesión especial con los alcaldes de ciudades de la Costa del Golfo, quienes por el momento son los más afectados por la fuga de petróleo BP, para discutir sobre como enfrentar la situación y los devastadores efectos posteriores sobre la sostenibilidad a largo plazo de la región. En dicha sesión, los alcaldes debatieron una resolución presentada por los alcaldes de Baton Rouge, LA y Tallahassee, FL que pide intensificar los esfuerzos federales de acceso, mitigar y recuperarse de los daños medioambientales y económicos de este desastre, y colaborar estrechamente con alcaldes y otros funcionarios locales en todas las fases de la respuesta nacional.
El alcalde de Nueva Orleans, Mitch Landrieu, habló sobre lo importante que es coordinar los esfuerzos federales con los funcionarios locales. “El derrame de petróleo es una tragedia nacional que requiere una respuesta nacional, así que estoy orgulloso de estar en solidaridad con los alcaldes de todo el país, ya que nos enfrentamos a este reto de enormes proporciones. El desastre amenaza a nuestras costas y al medio ambiente, a la actividad pesquera y a la industria turística de Nueva Orleans”.
También se enfocaron en temas sobre inmigración con el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, quien es el vicepresidente de la Conferencia, el alcalde de Phoenix Phil Gordon, y Doug Palmer, alcalde de Trenton, Nueva Jersey, y con la participación de Janet Murguia, presidente y gerente general del Consejo Nacional de La Raza, quién se dirigió a los alcaldes en ese período extraordinario de sesiones. Los alcaldes de la nación están pidiendo una reforma rápida, comprensiva de inmigración y se oponen firmemente a la nueva ley de inmigración en Arizona.
Este lunes, los alcaldes votaron sobre las resoluciones políticas que transmitirán al Congreso y a la Administración de Estados Unidos, con la esperanza de dar forma a la legislación federal, entre ellas, se aprobó las resoluciones incluyen instar que se otorgue el parole a todos los beneficiarios haitianos que tengan peticiones de inmigración aprobadas, y consideración y aprobación expeditada para las peticiones de visas pendientes, y apoyo al trato sobre la violencia de armas de fuego firmada por los alcaldes globales reunidos en el Foro Global de Ciudades de Richard J. Daley 2010 de Chicago, Illinois…. También adoptó varias resoluciones del Comité de Transporte y Comunicaciones, al cual pertenece el Alcalde Bermúdez. Estas resoluciones incluyen una petición de la mejora de los fondos para el tránsito, y recomendaciones para que se incluyan fondos para un sistema trenes de alta velocidad nacional se incluya en el acto federal de reautorización de transporte terrestre.
Los alcaldes aprobaron por unanimidad una resolución sobre el derrame petrolero de BP en el Golfo de México, la cual exige una mejora en los esfuerzos federales para el acceso, la mitigación y la recuperación de los daños ambientales y económicos de este desastre, y exige que la Administración trabaje en conjunto con los alcaldes y otros líderes locales en todas las etapas de la respuesta federal. Y luego de mucha discusión, los alcaldes aprobaron una resolución que apoya una reforma migratoria federal completa, así como una que se opone a la Ley de Inmigración de Arizona.
La Conferencia de Alcaldes de EE.UU. es la organización oficial no partidista de ciudades con poblaciones de mas 30.000 personas. Actualmente, hay 1.204 ciudades en el país y cada ciudad está representada en la Conferencia por su oficial jefe electo, el alcalde.
En la Conferencia, estuvieron presentes Kathleen Sebelius, Secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y el Secretario de Comercio, Gary Locke, quienés se ocuparon de los alcaldes durante la reunión anual.