Clausura de DocMiami en Doral.

Éste domingo 30, fue la noche de clausura del  evento 2010 DocMiami Festival de Cine, que por tres días, convirtió a la Ciudad de Doral, en el lugar ideal para disfrutar de lo mejor del cine documental y de tres noches de música excepcional.

Para concluir un fin de semana de actividades culturales, se ofreció una Cena de Gala  en el Hotel del Doral Golf Resort and Spa, donde el cantante Tito Puente Jr. y Gloria Ordaz de Univisión, fueron los anfitriones oficiales del evento, y estuvieron a cargo de la entrega de premios a cineastas,   un reconocimiento póstumo “Lifetime Achievement Award” presentado a los hijos de Nicolás Guillén Landrain y un premio a la cantante Olga Guillot, por su  contribución especial a las artes.

Despues de la cena, los asistentes disfrutaron del Concierto de Tito Puente Jr. Fito Espinola y de la Banda de Luis Bofill.

Mónica Rosales, Directora General de DocMiami, agradeció el talento y amor de todos los documentalistas y lo que aportaron para este evento y  que hizo posible que durante estos dias, DocMiami  promoviera lo mejor del cine documental, y difundiera este género cinematográfico  exponiendo nuevas expresiones temáticas y culturales…

Se proyectaron más de 100 documentales de varios paises, entre ellos, “My Run”, un documental de Indie Wood Pictures;  “Rock’n Roll Made in México. De la evolución a la revolución” , un documental un documental contado por el cantante Fito de la Parra y dirigido por Lance Miccio que narra como el gobierno mexicano prohibia las bandas de rock and roll entre 1970 hasta 1985; “El Extraordinario viaje de Fernando Bujones” del cineasta español Israel Rodriguez, que muesra el amor por el arte de la danza con impresionantes imágenes nunca antes vistas de F. Bujones; y “5o años de Exilio” un documental de la Cadena Univisión que narra la vida de cubanos exiliados en Estados Unidos.

Además,  los asistentes pudieron disfrutar de tres noches de conciertos de música excepcional, entre ellos, Melton Mustafa del 14 Festival de Jazz; Rich Ferguson el poeta con sonido;  Fito Espinola con el grupo Less Than Treason, Ivan Band y otros.

Cabe destacar, que el valor de las entradas fue recolectado para beneficiar a la organización “Brick by Brick Tanzania”, por el que esperan construir escuelas y aportar fondos para el hambre, pobreza y SIDA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend