Locutor, Productor Radial, Conferencista, y Motivador: El Poder de Alberto Sardiñas.
Por: Nancy Clara
Albarto Sardiñas desde un principio supo que la radio sería su medio de comunicación en la vida. Desde que comenzó a estudiar su carrera de periodismo en la Universidad Andrés Bello en su natal Venezuela, tuvo su primer programa radial en La Mega 107.3 en Caracas. De allí su pasión por la radio creció hasta el sol de hoy donde ocupa el lugar estelar en una de las radios mas escuchadas por los latinos en Miami, “Amor 107.5FM”, conduciendo el espacio de 11am a 3pm que por décadas fue conducido por la querida locutora Betty Pino.
Desde su llegada a Miami, en el año 2000 y de la mano de Enrique Santos, quien le da su primera oportunidad como asistente de producción en la radio, Alberto comenzó a forjarse su propio camino en esta nueva ciudad.
Desde hace un poco mas de 8 años trabaja para Univisión Radio conduciendo su programa diariamente por las noches llamado “Intímo”. Un programa que escucha las historias de los oyentes, en el cuál Alberto da su comentario alentando y ayudando a las personas, tendiéndole la mano como un amigo.
El programa tuvo tanto éxito que hoy en día “Intimo” se transmite en trece ciudades y se ha convertido en una marca que lleva con nombre y apellido Alberto Sardiñas; expandiéndose de norte a sur, de este a oeste de los Estados Unidos, y ofreciendo charlas y conferencias motivadoras.
Además, escribió el libro “El Poder de tu historia” donde relata cuarenta historias de las mas emotivas y renovadoras que se han escuchado al aire, incluyendo las propias vivencias del autor.
“Me encanta que la gente me vea como un amigo que le puede dar un buen consejo, si la gente me ve como un motivador …, eso yo lo respeto, pero a mi me gusta verme mas como un conductor de un programa que inspira, no me gusta quedarme en el concepto de motivador solamente, me defino mucho mas con lo que yo le puedo comunicar a la gente de como quien soy yo como ser humano, por todas las cosas que he pasado, mas que tener todas las respuestas exactas, científicas y probadas.”
– Si bien la audiencia de tu programa es equilibrada entre el público femenino y masculino, la mayoría de las personas que llaman al programa y dan sus testimonios son mujeres, por qué crees que se da este fenómeno?
“Creo que las mujeres tienden a compartir mas sus experiencias de vida, el hombre es un poco mas orgulloso y le cuesta hablar de sus problemas personales. Déjame decirte que gracias al programa creo que yo he aprendido mas de la vida gracias a los llamados de la gente que la gente de mí. El programa es bien amplio y si bien les doy mi opinión a los oyentes luego de sus llamados, a quienes lo soliciten, les brindamos el servicio de consejería según el caso que tengan. En mi pagina web se encuentra un listado bien amplio de diferentes consejerías de ayuda para los problemas con las drogas, con el alcoholismo, inmigración, violencia doméstica, asistencia legal gratuita; nuestra base de datos es bien completa y se puede encontrar ayuda de todo tipo”.
– Alberto, di cuáles son los problemas mas frecuentes con los que te encuentras a la hora de abrir el micrófono?
“Yo creo que hay dos temas bien importantes que los inmigrantes viven cuando llegan a este país: Uno, es el tema de la separación familiar. Es algo que me llama muchísimo la atención y veo que cada vez es mas frecuente como las familias se desintegran cuando llegan a este país; el otro tema es la falta de comunicación en la pareja que tristemente lleva al fracaso de la relación y la gran soledad a la que nos enfrentamos cuando nos venimos de nuestros países en busca de un futuro mejor”.
– Has formado tu familia y te has convertido en padre hace muy poco, que consejos les das a tus oyentes cuando te preguntan ¿cual es la formula para que la relación funcione?
“Yo estoy de acuerdo con un punto de vista que me lo han dicho varios de mis oyentes de que el “amor es una decisión que tomamos todos los días de seguir amando. Pensar que el amor es una emoción incontrolable que tenemos por dentro y no sabemos que hacer con ella no nos lleva a ninguna parte, en vez si nosotros decidimos estar con una persona, decidimos amar a una persona, ahí es cuando cambia el sentido del amor por que tenemos que decidir todos los días que vamos a entender sus virtudes, sus defectos, sus aciertos, sus errores. Es por ello que el tema del amor se convierte en una decisión diaria”.
Hoy en día, Alberto Sardiñas ocupa el espacio radial estelar que ha dejado la queridísima conductora Betty Pino, como compañero de trabajo y como colega, siente un profundo respeto y un gran honor que le hayan ofrecido conducir este espacio. “De Betty Pino me quedan los mejores recuerdos como ser humano, detallista siempre… Betty estaba pendiente de todos los acontecimientos personales de la vida de sus compañeros, y como profesional extrañaré la gran virtud que Betty tenia para conducir su programa durante décadas. De ella aprendí la perseverancia, la constancia, la responsabilidad. Betty era una mujer que no le gustaba nunca faltar a su trabajo, pero mas que nada el profesionalismo y la humildad que siempre tuvo. A mí me toco la gran responsabilidad de conducir el programa en el espacio de Betty el mismo día que ella había fallecido, recuerdo aquel homenaje al aire que le hicimos que quedará siempre en mi memoria”, comenta Sardiñas.
Alberto Sardiñas ha logrado consolidarse como profesional a lo largo de todo el país alentando a sus oyentes a “Soñar siempre” y a tener perseverancia en ese sueño para lograr alcanzarlo. A nivel personal con su familia consolidada con la llegada de su pequeña hija nos comparte que la sonrisa diaria de sus dos mujeres mas importantes en la vida, es su motor diario y su inspiración en cada mañana. Sin embargo, hay otra sonrisa que se convierte en un deseo que nunca podrá ver cumplido y es el de que sus mamá (quien falleció hace cuatro años de cáncer de seno) vea la felicidad que hoy ha logrado. Así y todo, como motivador, como locutor, como amigo del oyente cuando le preguntamos si tenía algún momento para olvidar Alberto Sardiñas con una sonrisa nos contesta “había una época en la que trataba de olvidar lo malo, sin embargo con el tiempo aprendí a abrazar lo malo. Hoy en día se lo comento a mis oyentes en la radio por que detrás de todas las cosas malas que nos pasan, siempre hay un aprendizaje en la vida.”
“En el momento en que se realizó la entrevista todavía no había surgido en Venezuela el estado de violencia que hoy se esta viviendo. Es por ello que en la entrevista Alberto Sardiñas no hace declaraciones al respecto, pero como Venezolano, como amante de la libertad y de los derechos humanos sabemos, por que lo expresa a diario en su programa, que su corazón y sus oraciones están con todos sus compatriotas que hoy en día están luchando por una Venezuela libre, en paz y con justicia para todos. Por mi parte, como argentina, como latinoamericana, como defensora de la justicia mediante la paz, me siento impotente, desgarrada, indefensa, sin palabras… sin mas tinta para expresar el repudio a esta opresión que se le esta aplicando al pueblo entero Venezolano. Quienes me conocen saben que comparto y abrazo la cultura Venezolana desde hace mas de diez años, aprendí a amar su geografía, sus costumbres, su gente, ver año tras año como el talento Venezolano huye despavorido al lugar que sea donde haya libertad de expresión, paz, inteligencia para desarrollar una vida digna en una nueva cultura donde los derechos y libertades civiles se respetan. Hoy, lloro como venezolana y me siguen faltando las palabras como a ustedes, para expresar con exactitud lo que mi corazón siente mientras veo como se destruyen los sueños de mis hermanos venezolanos. Expresando estas líneas que lejos están del aliento pero si están bien cerca de gritar BASTA DE VIOLENCIA EN VENEZUELA!, Los abrazo en el dolor como hermana latinoamericana”, Nancy Clara.
Buenos días Alberto,
Soy Martha E. Arias
Mi última publicación: Revolución Maternal Mujer en Primavera, es un libro lleno de amor, guía y entretenidas dinámicas con el cual anhelo poder enseñar a las mujeres a prepararse de manera responsable para planear estratégicamente su maternidad con responsabilidad personal, familiar, social y global, buscando que el impacto poblacional sea muy medido y consciente para el equilibrio, la armonía y la calidad de vida de los bebés por nacer y los seres vivientes del universo.
Mi Web: http://www.marthaelizabetharias.com
Me encantaría ser invitada al programa que tú diriges. !Gracias!
Feliz y bendecido día.