Nutrición integral para una salud optima a largo plazo.

¿Sabías que hay dos clases de comidas? Y sin una de ellas no funciona la otra?

emociones en la comidaPor: Valentina Corral     

V-fit-Vfabulous@live.com             

Hola a todos! Espero que estén súper bien en este mes del “amor y la amistad y muchos chocolates – que esperemos que sean oscuros y 100% cacao antioxidante.” En esta edición, les  voy a hablar de las bases fundamentales de la nutrición integral. Una vez que puedan tener entendimiento de esto, podrán lograr su objetivo relacionado con la salud, ya sea bajar de peso, curar enfermedades o mejorar sus vidas. Recuerden que el conocimiento y entendimiento, puesto en práctica es PODER. Quieres ser poderoso, y ser el súper héroe de tu vida? Yo sí, y espero que tu también. Ahora para que este funcione hay que tener mucha paciencia, perseverancia y amor propio.

Como ya saben, yo soy su Asesora Nutricional, Health Coach (nutricionista con un toque de apoyo emocional) de Doral Family Journal; y es por eso que en este articulo verán otro lado más allá de lo que se trata la nutrición integral. ¿Sabías, que la comida tiene que ver mucho con las emociones? Nosotros comemos de acuerdo a como nos sentimos, nuestras memorias y crianza basadas alrededor de nuestra cultura. Ahora, que entienden eso, hay dos clases de alimentos: “La comida Primaria y la Comida Secundaria”.

La comida primaria es todo nuestro estilo de vida en general, donde se encuentran: nuestras relaciones, carrera/profesión, actividad física, y práctica espiritual . Encontrar el balance en la comida primaria es fundamental para lograr una salud integral ¿y porque es tan importante el balance en la comida primaria? Ya les explico.

Nuestras emociones influyen en nuestro cuerpo. Cuando estamos felices nuestras células están en armonía, no producimos ese cortisol tóxico que sale cuando entramos en miedo, estrés o tristes, que intoxica nuestro cuerpo, también baja nuestra energía, vitalidad, y tu sistema inmune. Es por eso, que trabajar en la comida primaria es crucial para tener un cuerpo sano y feliz. Suena sencillo decirlo, pero no dije que era fácil. Ya que para cada uno (debido a su punto de vista), los problemas de sus vidas, son más importantes y más grandes que los del vecino. La idea se trata de que logremos identificar en cual de las áreas de la comida primaria hay que trabajar para entonces poder lograr un balance emocional; a la vez que nos nutrimos adecuadamente con la comida secundaria.

La comida secundaria son los alimentos que comemos (frutas, vegétales, carnes, granos, almidones y el agua, que bebemos). Aprender a nutrir nuestro cuerpo con los alimentos que van en acorde con él, lo vitalizan y lo regeneran es nuestra labor. Como todo, cambiar para mejorar requiere paciencia y dedicación, que a la larga si son constantes, serán gratificados con éxito en sus vidas. El éxito no es solo alcanzar la carrera de tus sueños o tener un millones en tu cuenta bancaria. Éxito es encontrar serenidad, confianza, fe, y amor en tu vida, que por añadidura, te llevaran a lograr esa salud y prosperidad que tanto deseas. Cuando hay calma y orden, las ideas fluyen con facilidad, podemos relacionarnos y  trabajar mejor, el cuerpo cumple correctamente con sus funciones, no hay ansiedad, nuestra energía esta en armonía y atrae hacia nosotros gente relacionada con lo que queremos, (amistades, amores, objetivos, metas profesionales) sin ninguna obstrucción.

Ahora, ven como la comida primaria junto a la comida secundaria trabajan de la mano. Sin uno el otro no funciona. No puedes tratar de comer súper sano, orgánico, bajo en grasas saturadas y a la vez, tener una vida muy estresada, sin descanso y peleas constantes y para acabarla, con un trabajo que no te gusta. Aunque estés cumpliendo tu labor en la comida secundaria (los alimentos que consumes), la carencia en tu comida primaria (tu estilo de vida), terminara saboteando todo trabajo anterior, ya que las emociones (el como nos sentimos) influyen nuestra salud mental y corporal. Toda esa tristeza, estrés, coraje, cansancio, o pensamientos negativos, terminara bajando tu sistema inmune. Lo peor de todo es que al sentirse tan decaído e infeliz (mentalmente), influyes a tu cuerpo a enfermarse (físicamente). Ya que para recompensar como te sientes (en ese caso triste) tu cuerpo tratara de enfermarse para balancear el sentimiento que este sintiendo.

 Nuestros sentimientos y pensamientos influyen 100% nuestra salud. Toma acción, cambia tu vida hacia mejor. Si tienes pocos amigos, sal a socializar, para distraerte de tu vida laboral, as ejercicio más seguido, sal a correr. Pon en YouTube una clase de ejercicio o baile y hazla desde tu casa. Cambia de trabajo si no estás feliz en el que estas ahora. Quieres tener otra profesión, encuentra maneras de lograrlo. Ojo, no digo que dejes tu trabajo, sino, que formules un plan que te ayude a lograrlo de una manera racional y estructurada. Quizá te tome más tiempo, pero valdrá la pena. No hay límite de tiempo ni edad para mejorar nuestra calidad de vida y sacas nuestro potencial. Hay que pensar en grande, ya no son los tiempos de antes. Año nuevo = Vida nueva.

Cuando vayas a injerir un alimento, pregúntate si te vas a sentir bien después de comerlo. Cuando comas trata de no ver T.V. y enfócate en lo que estas comiendo. Pon música calmada o comparte tu comida con alguna amistad o ser querido. Agradece por lo que tienes, recuerda que el cuerpo oye todo y siente todo. Esta manera le avisa HELLO!! Voy a comer, prepara tus jugos gástricos y enzimas digestivas que aquí va mi tilapia con vegetalesJ. Hidrátate seguido, toma mucha agua y te verde. Come porciones pequeñas, para que tu cuerpo pueda tener una digestión armónica y para prevenir que tu estomago se expanda en tamaño. Toma tus suplementos para ayudarte hablo de una buena multivitamina con vitamina D, una omega-3 (1,500 mg dos veces por día), unos probióticos (alrededor de 25 billones), un  antioxidante (como la vitamina C, CQ-10, Resveratrol). Si haces ejercicio puedes agregar unos aminoácidos como la L-glutamina, y BCAA. Extras: Maca, colágeno, pollen de abeja o royal jelly, aceite de coco exra virgen, Noni, entre otros. Recuerden que lo que sientes es tu opción. Puedes cambiar tus pensamientos, tus sentimientos, tu alimentación y tener la vida que te mereces, AHORITA!!!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend