Teletón USA 2013… La solidaridad apuesta al futuro de los niños.
Por: Nancy Clara
Cuando la solidaridad no tiene límites, traspasar las fronteras geográficas se hace en un abrir y cerrar de ojos, así es como el “Teletón” comenzó en Chile y lleva mas de 17 años recaudando fondos en México, posee una larga historia que reúne más de 21 centros de rehabilitación infantil donde se atienden a miles niños con problemas neuromusculares esqueléticos con tratamientos y diagnósticos reservados.
Gracias a Teletón, los niños que son acogidos en estos centros, además de recibir tratamientos de rehabilitación también cuentan con todo el apoyo psicológico integral tanto para ellos como para la familia que los acompañan garantizando que el proceso de recuperación sea mucho mas fácil y digno para todo los que se tiene que lidiar con el flagelo de estas enfermedades. Cabe destacar, que los niños con autismo y con cáncer también saldrán beneficiados con el Teletón USA.
Doral Family Journal conversó en forma exclusiva con Ana Laura Gallardo, quien es la promotora del programas de recaudación Teletón USA y quien nos comentó con lujo de detalles como se está organizando la campaña de este año;
“Desde hace 5 años se comenzó a hacer esta colecta en Estados Unidos pero, el dinero que se recaudaba iba a México, para ser distribuido en los diferentes centros de atención”, nos comenta muy entusiasmada con esta nueva etapa.
En diciembre del 2012, se dio inicio a una nueva etapa y se realizó por primera vez el Teletón USA que comenzó a recaudar fondos en forma conjunta con la cadena de televisión hispana Univisión por lo que se decidio hacerlo en Miami. De esta manera, el dinero que se recaudé será utilizado para más de 2000 niños que no poseen los recursos para sus tratamientos dentro de los Estados Unidos.
Ana Laura transmite el amor en lo que hace por la fundación, a través de sus ojos, a través de sus manos, muestra con orgullo y hasta con lágrimas en los ojos los avances y logros que han tenido millones de niños con diagnósticos pesimistas y reservados, donde ella misma comprueba como el amor por lo que uno hace, mueve montañas, alcanzando las metas y por sobre todas las cosas apostando a los niños que son el futuro del universo e irónicamente son los mas desprotegidos en casos extremos. Para ellos, esta la fundación no posee límites ni diagnósticos pesimistas ya que cualquiera que sea la condición por la cual ingrese un paciente, será atendido con todo el amor del mundo; para que todos los niños tengan derecho a una vida digna y plena”, nos sintetiza la productora general de este mega evento.
La idea de Teletón surge en Chile y el queridísimo presentador Don Francisco es quien da comienzo a esta maravillosa cruzada de recaudación de fondos para el bienestar de los niños. Hace 17 años atrás, se lleva la idea a México y desde el primer año contó con el apoyo del público, una de las actrices que apoya fuertemente esta campaña es la cantante Lucero quien el primer año traspasó todo tipo de metas ya que el público mexicano respondió ciento por ciento al pedido de fondos, logrando recaudar cifras nunca antes vistas en un programa de televisión.
El Teletón USA dura 24 horas, y durante estas horas, diferentes artistas de la cadena hispana mas grande de Estados Unidos, estarán desfilando por los diferentes estudios de televisión y radio promoviendo las donaciones vía telefónica o por la pagina web.
Con el dinero que se recaudó el año pasado que superó la meta estimada de 7 millones de dólares ascendiendo a 15,3 millones de dólares, el 10% fue donado a varias instituciones que ayudan a encontrarle la cura a las enfermedades neuromusculoesqueléticas. Por ejemplo, al Miami Childrens Hospital se le donó $300 mil dólares, que lo están utilizando para construir un pabellón para transplante de médula ósea; el resto del dinero se esta utilizando para construir el primer centro de rehabilitación infantil Teletón en San Antonio Texas, ya que allí fue donado un terreno y ya ha comenzado la construcción. Se espera que la obra estará terminada a principios del 2015. Este centro contará con todos los servicios de rehabilitación para niños y un lugar especial para que los padres puedan hospedarse mientras dure el tratamiento de su hijo.
“Para poder acceder a estos servicios no se necesitara ningún seguro médico, ni estatus migratorio, ni nada en absoluto. Solo poseer una condición diagnosticada por un médico y que nunca haya sido tratada por otro centro” nos afirma Ana L. Gallardo.
Cómo participar.
Hay diferentes maneras de participar y hacer donaciones al Teletón.
“Al ser una fundación organizamos una campaña que se llama “Ángeles guardianes” que consiste en llevar a las escuelas alcancías en forma de cerditos y les damos una charla explicativa a los niños acerca de cómo ahorrar dinero en esa alcancía para después donarla a otros niños que necesitan de su ayuda. De esta forma estamos concientizando a los niños de apoyar desde pequeños estas causas, además de colaborar en forma voluntaria para quienes lo soliciten”, explica Ana.
Otra manera consiste en donar es a través de una tarjeta de crédito o débito, y su transacción puede ser realizada en cualquiera de las terminales electrónicas y podrá solicitar un recibo deducible de impuestos.
También existe el programa de recaudación a través de los pequeños negocios que quieran donar. A partir de $300 dólares se les dará un reconocimiento por parte de Teletón que podrán mostrar en su negocio.
Caminata en Doral por los niños,
El próximo 23 de noviembre se estará realizando una caminata organizada en la colaboración con las voluntarias de la fundación Mercedes Delgado Mabel Guerra, la Ciudad del Doral y el apoyo de Univisión para recaudar fondos para concientizar a la comunidad acerca de las diferentes enfermedades que sufren los niños discapacitados y a su vez, las diferentes alternativas de rehabilitación que tienen para poder curarse.
El slogan que posee la Fundación es tan bello como real y reza “El amor y la ciencia al servicio de la vida”.
Y el 13 y 14 de diciembre, es el gran día del Teletón USA, en el que cada uno de nosotros podrá poner su granito de arena, y seremos parte de los “Héroes con Corazón”.
Para más información, puede acceder a www.teletonusa.org