11 consejos para impulsar tu carrera profesional

 

Dr. Jesús Alberto Fuenmayor

Profesor universitario

IG: @fuenmayorja

 

Ahora es más importante que nunca contar con un plan de desarrollo profesional que te oriente a lo largo de tu carrera. Más allá de las habilidades, dones e inteligencia, el éxito se consigue con un plan de desarrollo profesional.

Quienes no toman esto en cuenta no solo se perderán oportunidades de desarrollo profesional, sino que también enviarán una señal incorrecta a su empleador.

Presta atención a estos consejos para impulsar tu carrera y lograr el éxito que te mereces:

1- Desarrolla tus talentos

Cultiva tus talentos con una mentalidad de crecimiento. Invierte tiempo y energía para adquirir nuevas habilidades y formarte. Esta es la mejor manera de seguir mejorando y de impulsar tu carrera. Invierte en ti mismo, es la mejor inversión que puedes hacer.

2- Promueve tu capacidad de innovar

Es inevitable encontrarnos dificultades y obstáculos en nuestra vida profesional. A veces, estos eventos negativos son solo molestias, pero a veces tienen un gran impacto. Ante esto debes ser proactivo, preparándote para el problema.

Una personalidad proactiva no se centra en los problemas, sino en las soluciones. Busca ahorrar tiempo y hacer las cosas innovando. La idea es estar siempre un paso por delante, ya sea en tu industria, pero también en tu vida personal.

3- Asume la responsabilidad en el trabajo

Tomar la decisión de asumir la responsabilidad te empoderará y le dará sentido a tu trabajo. La creación de tus propios desafíos también mostrará tus habilidades de liderazgo, lo cual puede llevarte a un puesto nuevo, mejor pagado y más interesante.

4- Afina tu inteligencia emocional

El cociente emocional tiene un gran impacto en tu carrera. Cuando eres emocionalmente inteligente, comprendes mejor tus propios sentimientos y los de los demás. El vínculo de relación es simplemente mejor.

No solo se mejoran tus habilidades comunicativas, sino que además tienes habilidades sociales para descifrar las emociones, comportamientos y motivaciones de tu interlocutor. Esto permite reaccionar de forma adecuada y gestionar las interacciones con éxito.

5- Desarrolla tu sentido político

Desarrollar perspicacia política promueve las relaciones en el trabajo y fortalece la confianza mutua. En términos más generales, significa aprender a ser un mejor líder para saber confiar y delegar responsabilidades.

6- Mejora tu comunicación

Para mejorar tus relaciones laborales, ayuda a tus colegas siempre que puedas y entabla una comunicación abierta y sincera con ellos. Esto ayuda a generar confianza y a desarrollar el espíritu de equipo. Y tu vida profesional será mucho más placentera.

7- Promueve tu liderazgo

Algunas personas tienen la suerte de ser líderes natos, pero si no es así, no te asustes. Cualquiera puede desarrollar las habilidades administrativas necesarias con un poco de práctica.

8- Elabora un plan de carrera

Si deseas avanzar en tu carrera, debes desarrollar un plan de desarrollo de habilidades, en otras palabras, un plan de carrera. Aquí se enumerarán los objetivos profesionales que esperas alcanzar y los caminos que tomarás para lograrlos.

9- Procura una movilidad exitosa

A veces, el trabajo se vuelve frustrante, repetitivo o incluso poco interesante. Ante esto se recomienda darle una nueva dirección a tu trayectoria profesional. Reúne la mayor cantidad de información posible sobre las nuevas funciones que buscas y cómo puedes desempeñarlas.

10- Crea una red profesional

Las personas están naturalmente inclinadas a hacer negocios con personas que conocen. Tener una red profesional sólida te ayuda a avanzar en tu carrera de formas que no podrías hacer por tu cuenta.

11- Desarrolla habilidades profesionales

Mantener tus habilidades profesionales actualizadas en nuestro mundo en constante cambio es fundamental para el éxito a largo plazo. De hecho, tu formación no termina con tu diploma. Mantenerte al día con las nuevas tendencias en tu industria te ayudará a ser un buen profesional, avanzar en tu carrera y facilitar tu movilidad.

En conclusión, el objetivo de un plan de desarrollo profesional es crear un espacio y una oportunidad para que prosperes. Navega con curiosidad y explora nuevos horizontes. ¡Puede que te sorprendas gratamente de lo que descubras sobre ti mismo en el camino!

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *