Elizabeth Palacios: Cuando un diagnóstico impulsa el crecimiento

 

Por: Diana Bello Aristizábal

 

La estudiante de Downtown Doral Charter Upper School nominada a los Silver Knight Awards del Miami Herald, es la protagonista de una historia de resiliencia y determinación. A pesar de que fue diagnosticada con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y dislexia a los ocho años, hoy es una joven de 18 años que logró desafiar sus limitaciones e, incluso, destacarse en su comunidad.

 

“Soy una persona que fluye con las circunstancias”, dice Elizabeth Palacios. Con fluidez manejó su diagnóstico y el paso de un colegio privado y pequeño en Kendall a uno internacional y bilingüe como DDCUS en mitad del octavo grado porque lejos de dejarse intimidar por sus dificultades de aprendizaje y problemas en lecto-escritura como escribir mal su nombre, ponerse los zapatos al revés o no poder memorizar los sonidos de las letras, le dio la vuelta a su diagnóstico.

 

“Por la dislexia, aprendí a leer hasta el cuarto grado, pero siempre supe que yo podía dar mucho más. Veía a mis compañeros estar más adelantados que yo y eso me hizo preguntarme por qué yo no podía y si no debería estar al mismo nivel de ellos”, cuenta Elizabeth, quien reconoce que el apoyo de sus padres, maestros y terapeutas y de su comunidad, así como el cambio de escuela fue vital para superarse.

 

Fue así como desde los siete años se propuso por iniciativa propia practicar a diario la escucha activa y creer en su potencial. “Me di cuenta de que esa era mi base; sentarme a tomar notas y escuchar verdaderamente, algo que para alguien con TDAH es muy difícil de hacer. Después de una semana de estar genuinamente escuchando, me dije a misma, ‘yo puedo hacer esto’”.

 

Aunque era muy joven, lo que la impulsaba a entrenar su escucha era comprarles una casa a sus padres, una meta que con sus logros no está tan lejana. Elizabeth fue admitida en el programa de becas estatal Bright Futures, en el Presidential de Miami Dade College y en el Miami Dade College Honors College, un programa en el que ya aceptó participar y que le permitirá obtener un asociado y luego ser transferida con una beca completa a una universidad top.

 

Elizabeth tomó desde los primeros años de secundaria las clases más competitivas y no solo las regulares (hoy está en cinco clases de honor) y entró a hacer parte del exigente programa International Baccalaureate (IB) de su colegio que ayuda a los estudiantes a sobresalir en sus carreras elegidas.

 

Tutors Connects

De todo lo que ha hecho como estudiante, como formar parte del National Honor Society o de Mu Alpha Theta, el proyecto que más la emociona es Tutors Connects, una iniciativa de su autoría que nació en su colegio en septiembre del 2022 como un club escolar inspirado en los desafíos que ha tenido como estudiante de educación especial.

 

El programa brinda tutoría personalizada y de forma gratuita a estudiantes y ha crecido tanto que hoy no solo ayuda a alumnos de DDCUS sino que se ha abierto a otros residentes de Doral y también de Hialeah Gardens.

 

Con sedes en la iglesia Santa Barbara, en Hialeah, y en Midtown Doral Condominium 3 Association, en Doral, ha llegado a contar con 22 tutores.

 

“A través de Tutors Connects he visto como la mentoría y el apoyo personalizado pueden cambiar vidas”, aseguró Elizabeth durante la presentación de su libro ‘Empowering Communities: A Comprehensive Guide of Tutors Connects’ que escribió para que sus aprendizajes trasciendan barreras y lleguen a más personas.

Aquí puede comprar el libro: https://www.amazon.com/

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *