Pickleball en Doral: ¿El pickleball le saca ventaja al tenis?

 

Por: Diana Bello Aristizábal

 

De acuerdo con la Asociación de Profesionales de Pickleball (APP), 48.3 millones de estadounidenses adultos, había jugado pickleball por lo menos una vez en los últimos 12 meses para marzo 29 del 2023. Esta cifra representa un aumento del 35 por ciento con respecto a la anterior medición de agosto del 2022.

Ante la popularidad de este deporte, la Ciudad de Doral no ha sido inmune y desde el año pasado se han organizado varias actividades para fomentarlo. Sin embargo, debido a que la demanda crece más rápido que la oferta, el principal afectado ha sido el tenis. Considerando que cuando un game está igualado en puntos (40 iguales), el jugador que gana el siguiente toma ventaja, ¿quien se llevará la victoria en este caso?

 

Más demanda y menos oferta equivale a compartir

La incursión del pickleball en Doral de manera masiva comenzó en el 2023 cuando los residentes empezaron a mostrar un gran interés hacia este deporte. Desde entonces, con la ayuda del Departamento de Parques se han mejorado las opciones disponibles para los jugadores con torneos como el Pickle-Ween, el primero de pickleball de la ciudad que se llevó a cabo el Halloween pasado y que se espera sea aprobado de nuevo este año para una segunda edición.

También se instauró un espacio denominado ‘open play’ en el que ciertas horas del día en jornadas y parques específicos se destinan las canchas de tenis para la práctica del pickleball. “Lo que tenemos son canchas híbridas que sirven para los dos deportes”, explica la concejal Maureen Porras, principal promotora del pickleball en la ciudad.

No obstante, esta iniciativa ha acarreado inconvenientes tanto para jugadores de pickleball como de tenis que necesitan acudir a un sistema de reservas previamente para poder jugar. Sobre este, muchos jugadores de tenis alegan que quienes reservan a menudo no aparecen con lo cual se queda un espacio sin utilizar. Entre esta problemática y el hecho de que no hay tanta disponibilidad de canchas como antes, sienten que les cuesta trabajo encontrar dónde jugar.

Por otro lado, algunos jugadores de pickleball aseguran tener muy pocas oportunidades para jugar porque las canchas siempre están llenas o reservadas y algunos afirman que han visto jugadores de tenis en canchas asignadas para pickleball.

“Con el fin de aliviar esta situación, vamos a crear canchas exclusivas de pickleball porque es un problema de espacio”, explica la concejal refiriéndose a la propuesta que se pasó el año pasado para explorar en dónde podían construirse. De esta fase de exploración a cargo del Departamento de Parques se concluyó que Doral Central Park, actualmente en obras, sería el sitio que albergaría la mayor cantidad de canchas dedicadas al pickleball.

Sin embargo, en una reunión posterior del concejo se tomó la decisión de convertir las canchas de tenis del Doral Glades Park en canchas de pickleball. “Lo hicimos para no atrasar más este proyecto ni agregar más al presupuesto del Parque Central”, añade Porras.

Las canchas, que se han demorado en ser estrenadas por una cuestión de permisos y selección del proveedor, estarían listas al público a mediados de junio si todo sale bien con lo cual se espera los jugadores de tenis tengan más espacios disponibles, pues ya no tendrían que compartir las canchas ahora híbridas del Morgan Levy Park y el Doral Legacy Park.

La meta también es suplir la alta demanda de canchas de pickleball que en el caso de este deporte es más sencillo considerando que en una cancha de tenis se pueden armar tres o cuatro de pickleball y en cada una pueden jugar por lo menos cuatro personas.

Una vez estén en funcionamiento las canchas de Doral Glades, la ciudad evaluará si ayudaron o no a equilibrar la relación entre oferta y demanda o si es preciso generar otras alternativas. “Por ahora tenemos que compartir las canchas. Estamos trabajando para encontrar una solución en la que haya oportunidades tanto para los jugadores de tenis como de pickleball pero hay que entender que este último está creciendo demasiado rápido”, comenta la concejal.

Por otro lado, en enero de este año la firma Codina Partners anunció que desarrollará 25,000 pies cuadrados de tiendas minoristas con 13 unidades para inquilinos y servicios de rooftop como canchas de pickleball a lo largo de la Northwest 87th Avenue. Se espera que la construcción del proyecto comience este verano y finalice el segundo o tercer trimestre del próximo año.

Con respecto al sistema de reservas, Maureen asegura que poco a poco ha ido mejorando. “Hemos tomado nota de cada una de las quejas de los residentes y muchas cosas han sido arregladas. Es importante que se comuniquen con el Departamento de Parques (doralparksinfo@cityofdoral.com) ante cualquier eventualidad porque no podemos ayudarlos si desconocemos sus inconvenientes”, aclara.

Postear en redes sociales no es el camino adecuado para expresar una inconformidad puesto que éstas no son monitoreadas de manera frecuente. Según reveló a este medio, la concejal no tenía conocimiento de que algunas personas reservan pero no acuden a las canchas y estaría dispuesta a sugerir correctivos siempre que reciba comentarios de los residentes al respecto.

En este caso específico, la meta es que tanto los jugadores de tenis como de pickleball se lleven un pedazo de la victoria y ninguno tenga ventaja sobre el otro, entendiendo que con un poco de paciencia y con un sentido de comunidad todos pueden salir ganando.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend