Vicealcaldesa Maureen Porras Inicia Club de Mamás de Doral

Por: María Alejandra Pulgar

 

La maternidad es un camino que se recorre mejor juntas, y la vicealcaldesa de Doral, Maureen Porras, inicia su camino con una iniciativa que ayudará a otras futuras mamás, como ella, a transitar esta feliz etapa de sus vidas juntas, para compartir experiencias y crecer como comunidad.

“Mi esposo y yo estamos muy emocionados de convertirnos en padres a finales de diciembre. Este es nuestro primer hijo”, compartió la vicealcaldesa Porras. “Cuando supimos que estaba embarazada, tenía muchísimas preguntas sobre el proceso del embarazo, incluyendo qué esperar. Realmente no tenía dónde buscar”. Después de investigar recursos cercanos que cumplieran su visión de contar con un sólido sistema de apoyo para madres en Doral, Porras decidió organizar el Club de Mamás.

“Pienso que es fantástico poder crear un grupo de mamás, específicamente, para compartir conocimientos y experiencias, y fomentar un sentido de comunidad y conexiones sociales”. El Club de Mamás servirá como un espacio dinámico donde las miembros no solo compartirán ideas, experiencias, referencias y recomendaciones, sino que también crearán amistades duraderas.

Las mujeres son tribales por naturaleza, y la maternidad aumenta su necesidad de construir una comunidad con la que criar a sus hijos. Una iniciativa como esta de la vicealcaldesa Porras, brindará a las mamás de Doral ese espacio especial y seguro donde podrán aprender juntas y desarrollar su propio estilo de maternidad, a la vez que aprenden y se apoyan mutuamente.

 

Construyendo una Coalición de Apoyo

La vicealcaldesa Porras, abogada con experiencia en el sector público, enfatizó su papel como “constructora de coaliciones”. Planea aprovechar esta experiencia para crear una red sólida dentro del Club de Mamás. “No se puede lograr solas. Hay que crear estos espacios donde puedan reunirse, compartir y ayudarse mutuamente”, afirmó, destacando la filosofía central de la iniciativa.

No será un espacio exclusivo para madres primerizas. La vicealcaldesa Porras visualiza un grupo diverso: futuras mamás; madres de estudiantes de secundaria que buscan asesoramiento sobre los sistemas de educación superior; madres que necesitan referencias de cuidado infantil o que se preguntan cómo elegir la mejor opción escolar para sus hijos; madres en todas las etapas de la maternidad que puedan acompañarse y apoyarse mutuamente.

“Quiero crear este grupo para madres que quizás necesiten cuidado infantil, que tal vez puedan conseguir una entrevista de trabajo y que no tengan con quién dejar a sus hijos”, explicó Porras como ejemplo. Este espíritu colaborativo busca garantizar que ninguna madre se sienta aislada en su camino. “Toda madre necesita a alguien con quien hablar”, afirmó.

 

Navegar la maternidad juntas en tiempos difíciles

Ser madre nunca ha sido fácil y los desafíos del mundo actual pueden añadir aún más dudas o preocupaciones al proceso. La vicealcaldesa Porras admitió: “Sinceramente, da miedo pensar en todo lo que está sucediendo en el mundo, con las amenazas inminentes, con la forma en que el mundo ha cambiado. ¿De verdad quieres dejar a tus hijos aquí?”. Sin embargo, añadió rápidamente: “Realmente te da una nueva perspectiva de futuro y te asegura que lucharás para que tus hijos tengan el mejor futuro posible”. Esta perspectiva impulsa su compromiso de construir una comunidad sólida para las generaciones futuras.

El Club de Mamás celebrará reuniones presenciales mensuales, con planes de rotar ubicaciones en todo Doral para garantizar la accesibilidad de todos los residentes y dar visibilidad a los pequeños negocios locales. Más allá de las reuniones sociales, el club ofrecerá un componente educativo, aprovechando la diversidad de trayectorias profesionales de sus miembros. “Como abogada, puedo ayudar a otras mamás a navegar el proceso legal”, comentó Porras, que espera incluir talleres sobre diversos temas, desde procesos escolares hasta cuestiones médicas.

El embarazo de la vicealcaldesa Porras fue la culminación de un proceso que profundizó su compromiso de apoyar a otras madres. Con ilusión y alegría, dice que este es el momento perfecto para su bebé y “estamos súper felices, y deseando compartir la experiencia” de crecer en su familia con la comunidad.

Participar en el Club de Mamás es completamente gratuito. La iniciativa es un esfuerzo personal de la vicealcaldesa Porras y no utiliza instalaciones ni fondos municipales. La primera reunión está programada tentativamente para finales de agosto o principios de septiembre, después del ajetreo del retorno a clases. Las interesadas pueden llamar o enviar un mensaje de texto a la oficina de la vicealcaldesa Maureen Porras directamente al (305) 788-2910 o registrarse en línea en http://tinyurl.com/VMPorras-MomsClub

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *